viernes, 14 de febrero de 2014

LA ILUMINACIÓN



Podríamos definir la Iluminación, como la manipulación y el manejo de la luz y fuentes de luz, con un objetivo específico dentro de la producción de imágenes.
 
El control de la luz es esencial en los medios audiovisuales como la fotografía, la televisión y el cine, y más aún si tenemos presente que la luz es la materia prima  para producir las imágenes. La imagen en  fotografía, televisión y cine puede ser influenciada básicamente por varios tipos de iluminación
Es el conjunto de luces que ilumina una escena u objeto y que son capturados por la cámara La Iluminación, se presenta bajo dos formas básicas:
 Iluminación CLAROSCURO  e  Iluminación FLAT  o NOTAN
CLAROSCURO
Es específica. Algunas partes de la escena parecen ser iluminadas por una fuente de luz natural.
Presenta iluminación de alto contraste en figuras separadas contra un fondo oscuro.
Presenta prominentes sombras pegadas y dirigidas. Las sombras pegadas tienen una caída rápida.

Tipos de Iluminación Claroscuro
REMBRANDT: En este tipo de iluminación solamente las áreas cuidadosamente seleccionadas están iluminadas. Las otras se conservan relativamente oscuras
CAMEO O CAMAFEO: En ella, el primer plano de las figuras está iluminado, con reflectores dirigidos y potentes, el fondo permanece oscuro
FLAT O NOTAN
Es la iluminación plana, luz difusa y omnidireccional. Es la iluminación para la simple visibilidad
ILUMINACIÓN BÁSICA
La Iluminación básica en estudio, comprende tres luces principales que conforman el Triángulo Fotográfico.
El TRIANGULO FOTOGRAFICO
Es una forma de iluminación que hace que una persona u objeto aparezca natural en la fotografía o imagen. Para tal efecto, las luces se distribuyen de tal forma que el sujeto u objeto se coloque a 45º bajo las tres luces
 
 
 
Luz Principal
KEY LIGHT: Es la fuente principal de luz. Es una luz direccional fuerte, que define la forma del objeto y marca fuertemente la sombra. Se ubica enfrente del objeto y hacia un lado.
FILL LIGHT: Es una luz difusa y de relleno, omnidireccional. No es muy fuerte. Tiene como función suavizar las sombras que produce la Key light o luz principal.
BACK LIGHT: También es una luz direccional fuerte. Separa las figuras u objetos del fondo. Se localiza detrás del objeto o sujeto, da a la imagen un aspecto de silueta, con una luz en su borde que la separa del fondo. Se le conoce como "luz de pelo".
SIDE LIGHT: Es una luz direccional fuerte que viene desde un lado, generalmente el opuesto a la luz Key o principal
 
 
KICKER LIGHT: Es un reflector o lámpara colocada atrás, hacia uno de los lados, generalmente abajo o debajo
 
BACKGROUND LIGHT: Es la luz que ilumina el fondo o set. Es direccional y va desde el medio hasta el fondo del estudio o set
 
 
 
 








 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario