viernes, 14 de febrero de 2014

EL FLASH


USOS DEL FLASH

El flash es un elemento usado en Fotografía que produce un destello de luz artificial que tiene una Temperatura Color de 5500K.

 

El flash puede ser utilizado para iluminar una escena oscura, para cambiar la calidad o cualidad de la luz, y para congelar objetos en movimiento.

El flash contiene un tubo que en general esta relleno con luz de xenón. También tienen un capacitor que es una especie de batería o generador en donde se almacena la electricidad para disparar el flash.

La energía va a venir de las pilas que usa el flash (flash externo), de las baterías o pilas de la cámara (flash incorporado) o de la toma de corriente (flashes de estudio).

La electricidad llega al tubo de xenón y genera el destello de luz.

El condensador es capaz de almacenar mucha energía y suministrarla durante un corto tiempo al tubo de destellos. Luego de la descarga el condensador necesita recargarse y esto lleva un determinado tiempo (tiempo de carga).

VENTAJAS DEL FLASH

El flash genera (en general) una luz constante

Consume poca energía, especialmente si lo comparamos con las luces de tungsteno o HMI.

Generan poco calor.

Se pueden hacer fotos con corto tiempo de exposición o sea, altas velocidades.

Se pueden usar sin tener que conectar a una toma de electricidad.

La temperatura color es 5500K, o sea luz día.

Tienen una gran potencia.

DESVENTAJAS DEL FLASH

Los flashes son caros. Cuanto mejor es el flash y más potencia tiene, más caro es.

Los flashes de estudio son grandes y pesados y más difíciles de transportar.

Existen baterías especiales para los flashes de estudio que una vez cargadas, no necesitan estar conectadas a una toma de electricidad para disparar el flash. De hecho son baterías grandes para flashes de estudio. Pero ni no tenemos una de estas, para usar un flash de estudio tenemos que tener una toma de electricidad cerca.

SINCRONIZACIÓN DEL FLASH

Sincronizar el flash es armonizar el disparo de la cámara, el obturador y el disparo del flash. El flash debe dispararse cuando el obturador de la cámara está completamente abierto.

Con los obturadores de cortinas hay una velocidad máxima de sincronismo, ya que sino parte de la foto no recibiría luz y saldría oscura.

¿Por qué pasa esto? Porque al disparar la cámara la primera cortina se abre para dejar pasar la luz. Y luego la segunda cortina va cerrando para evitar que la luz siga pasando.

La velocidad máxima de sincronismo es la velocidad más alta en la cual hay un momento durante la exposición en donde el obturador está completamente abierto.

O sea que cuando el flash dispara toda la foto recibe luz de flash.

Si utilizamos una velocidad más alta, la foto es expuesta por partes, o sea que cuando la primera cortina abre, la segunda ya viene cerrando atrás.

Entonces la luz del flash va a iluminar solo parte de la escena.

La velocidad de sincronismo va a depender de la marca y modelo de cámara que estén utilizando, pero en general no superan la velocidad 1/250

Antes de utilizar flash tienen que saber cual es la velocidad máxima con la cual pueden sacar fotos con flash.

En las cámaras que utilizan obturador central no existen estas restricciones porque en cierto momento, no importa la velocidad, el obturador está completamente abierto.

Y es ahí cuando el flash dispara para iluminar toda la escena.

 
TIPOS DE FLASH

EL FLASH INCORPORADO

 Es aquel que viene en la cámara cuando la compramos. Es un flash chico, de baja potencia, que generalmente se activa en situaciones de poca iluminación.

 
El fotómetro de la cámara mide la luz, y cuando la cámara considera que la luz no es suficiente, dispara el flash

 
LAS UNIDADES DE FLASH EXTERNAS
Son aquellos que se compran por separado de la cámara pero necesitan estar conectados a la cámara de alguna manera para sincronizar con ésta.
Hay una gran variedad de marcas y modelos y hay que comprar una marca y modelo que sea compatible con el tipo de cámara que estamos utilizando.
 
CONEXIÓN DEL FLASH A LA CÁMARA 
Puedo montarlo arriba de éste con la conexión de zapata que viene en las cámaras (es una cuadrado que está arriba de las cámaras que provee conexión eléctrica entre el flash y la cámara), puedo conectarla con un cable de sincronismo (cable PC), o puedo utilizar un dispositivo infrarrojo o de radio para disparar el flash
 
 
 
 
Una ventaja de estos flashes es que tienen mayor potencia que los flashes incorporados.
 
Esto les va a permitir sacar fotos a mayor distancia del objeto principal. Con el flash incorporado, cuando estamos lejos, las fotos salen oscuras. Esto pasa porque el flash tiene muy baja potencia.
 
Otra ventaja de estos flashes es que la mayoría tiene un cabezal que se puede rotar de manera vertical y/u horizontal.
Esto permite que podamos rebotar o reflejar el flash en alguna pared o techo para lograr una luz más suave y difusa.
Los flashes externos no siempre tienen que ser utilizados arriba de la cámara en la zapata, se pueden poner en un trípode y conectar a la cámara usando un cable PC, o un sistema infrarrojo o de radio.
Incluso existen lo que se llaman brackets donde se ponen el flash y la cámara juntos y se conectan con un cable de sincronización
Al sacar el flash de la cámara podemos lograr fotos con variadas iluminaciones y climas. Si lo dejamos siempre arriba de la cámara las fotos van a ser todas con una luz de frente y plana.
 
USOS DEL FLASH

EL FLASH MANUAL
Cuando decidimos usar nuestro flash en el Modo Manual el flash va a emitir la misma potencia cada vez que dispara.
En algunos flashes esto significa que va a disparar el máximo de potencia que tiene el flash.
Cuando usamos el flash en Manual, le ponemos el ISO y  el flash va a tener una tabla que nos va a decir a la distancia que nos tenemos que poner del objeto principal para cada diafragma que utilicemos.
Si coloco el flash más cerca el objeto me va a salir sobre-expuesto o sea que va a recibir demasiada luz. Si coloco el flash mas lejos, el objeto va a recibir poca luz y va a salir sub-expuesto o sea que va recibir poca luz
 
 
 
 
FLASH AUTOMÁTICO
Cantidad necesaria de luz para el diafragma que elegimos. Muchos modelos viejos de flash, e incluso mucho de los nuevos, vienen con un Modo Automático
¿Cómo funciona el flash en Automático? Primero tenemos que poner en el flash el ISO que vamos a utilizar. Y después tenemos que poner, también en el flash, el diafragma que estamos utilizando en la cámara.
Entonces cuando disparemos para sacar la foto el flash va a disparar la luz. Esta luz llega al objeto, refleja y vuelve al flash. El flash tiene una fotocélula sensible a la luz que mide la cantidad de luz que refleja del objeto.
Cuando la fotocélula considera que ya hay suficiente luz para iluminar correctamente al objeto, corta el flash. Todo esto pasa a una muy alta velocidad y por eso nosotros no podemos percibirlo
La ventaja de usar el flash en Automático es que no tenemos que preocuparnos de la distancia.
Siempre va a haber una distancia mínima y máxima a la cual podamos poner el flash porque éste tiene una potencia máxima y mínima. Pero siempre vamos a tener un buen rango de distancias para movernos.
La desventaja de usar el flash en Automático es que puede producir errores de exposición.
Si sacamos fotos con una cámara digital podemos ver los resultados en el momento y corregirlos.
 
CLASES DE FLASH
TTL
Son la última tecnología en flash. ¿Qué significa TTL? Significa ‘’through the lens’’ o sea ‘’a través del lente’’.
El proceso de calcular la cantidad necesaria de luz se hace a través del lente a diferencia del Modo Automático que se hace con una fotocélula en el flash
Se mide la luz que entra a través del lente y se usa para calcular la exposición. Esto pasa a tal velocidad que el ojo humano no lo percibe. Nosotros solo vemos 1 disparo de flash.
 
 
 
 FLASH DE ESTUDIO
Los flashes comúnmente llamados de estudio son flashes más grandes que se conectan a la cámara usando un cable PC o algún sistema infrarrojo o de radio.
Estos flashes tienen varias ventajas; tienen una mayor potencia que los otros flashes lo que les va a permitir sacar fotos incluso cuando no hay luz, hay una gran cantidad de accesorios que se pueden adquirir para hacer la luz dura o difusa y en general vienen con una luz de modelaje.
La luz de modelado es generalmente una luz de tungsteno que está en el cabezal del flash que se puede mantener prendida cuando estamos por sacar la foto
Esta luz te permite ver la escena en situaciones donde hay poca luz o no hay luz. También te permite ver como el flash va a iluminar a esa escena, donde van a caer las sombras, etc.
Una desventaja de estos flashes es el precio: son bastante más caros que los flashes mencionados anteriormente
Esta luz te permite ver la escena en situaciones donde hay poca luz o no hay luz. También te permite ver como el flash va a iluminar a esa escena, donde van a caer las sombras, etc.
Una desventaja de estos flashes es el precio: son bastante más caros que los TTL
Otra desventaja es el tamaño y peso. Los flashes de estudio son más grandes y pesados que los anteriores, y cuanta más potencia tiene más pesado y grande es.
Esto puede ser una desventaja si nosotros usamos los flashes en exteriores y tenemos que cargar mucho equipo.
 
 
MONO FLASH 
Estos se conectan directamente a la toma de corriente y es de ahí de donde saca la energía para disparar el flash. Todo está en el cabezal: el capacitor, el flash, la luz de modelaje y los controles
 
En este caso el o los flashes van a estar conectados a un generador de potencia y éste va a estar enchufado a la toma de corriente.
En el generador o power pack está el capacitor y todos o casi todos los controles. Cuantos flashes se pueden conectar al generador va a depender de la marca y modelo de los flashes.
Los cabezales son mucho más chicos y livianos que los cabezales de los mono flashes pero lo que es pesado y difícil de transportar en general es el generador
 
 
LUZ DURA
 
LUZ DIFUSA
Esta foto fue tomada con un flash de estudio pero usando un accesorio que genera luz difusa (paraguas). Se pueden ver que la foto tiene menos contraste que la anterior, las sombras no son tan oscuras. La transición de luz a sombra es mucho más suave
 

 

 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario